Noticias
Mujeres agricultoras y extractivistas en la Amazonía, ¿qué puede agregar una herramienta SIG a sus vidas?
Las mujeres de Paraíso SDP no conocen el tamaño exacto de sus áreas de cultivo, así como las condiciones ambientales y de conservación de estas áreas; así que una aplicación que utilice información geoespacial podría ayudarlas a estimar el potencial productivo de diferentes recursos dentro del territorio.
Se firmó nuevo convenio que fortalece veeduría forestal indígena en la Amazonía peruana
Teniendo como ejes la perspectiva y el sentir de organizaciones de comunidades indígenas de la Amazonía peruana, se llevó a cabo el pasado 21 de septiembre la firma de un memorando de entendimiento, para ayudar a proteger al bioma y a los pueblos indígenas de Madre de...
Así fue la sesión especial de SERVIR-Amazonia en el Foro Global de Paisajes
En esta sesión del Foro Global de Paisajes Conferencia Digital GLF Amazonía: Punto de Inflexión , SERVIR-Amazonia y sus socios exploraron cómo los avances en la tecnología geoespacial y de observación de la Tierra están mejorando el monitoreo forestal, el pronóstico de desastres y la toma de decisiones basada en evidencia en el bioma amazónico.
Colaboración interinstitucional para la respuesta ante desastres meteorológicos en Ecuador
A través de este nuevo acuerdo se colaborará específicamente en el desarrollo del monitoreo y pronóstico hidrometeorológico, modelado de inundaciones y uso de herramientas de datos hidrometeorológicos para la observación de la tierra, así como compartir investigaciones y aplicaciones en el campo del pronóstico hidrometeorológico, resultantes de eventos extremos en el bioma y la cuenca del Amazonas.
Los Pronósticos para 2021 Muestran Riesgo de Incendio Promedio en el Sur de la Amazonía, en contraste con 2020
Los incendios en la Amazonía son el resultado de actividades humanas, incluido el uso del fuego para la deforestación, la limpieza de tierras y el mantenimiento agrícola.
No Te Pierdas el Conversatorio con Mujeres Indígenas de la Amazonía
Tendremos una diálogo entre cinco lideresas sobre cómo, desde su rol e identidad como mujer indígena, han logrado enfrentar limitaciones, encarar a sus tradiciones y convertirse en líderes de organizaciones indígenas.
Entender, cuantificar y monetizar el valor de los servicios de los ecosistemas de manglares en Guyana, una estrategia ganadora
Los manglares retienen las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Pueden guardar hasta 10 veces más carbono que los bosques de base terrestre y se estima que a nivel mundial capturan y almacenan 34 millones de toneladas de carbono. De hecho, el manglar protege la vida...
Roraima é o terceiro estado brasileiro a aderir ao programa SERVIR-Amazonia
O Governo de Roraima, por meio da Femarh (Fundação Estadual do Meio Ambiente e Recursos Hídricos), assinad parceria para apoiar as ações de monitoramento e georreferenciamento das áreas do Estado. A parceria fornecerá soluções por meio da utilização de dados ópticos e...
Descubra la visión de liderazgo de cuatro mujeres en los campos medioambiental y geoespacial
Más de 50 líderes y aspirantes a ser futuras líderes asistieron a un seminario virtual realizado el 23 de junio, 2021 para aprender de mujeres que desempeñan papeles prominentes en tres de las organizaciones más importantes de la región en ciencia ambiental y...
Acordo de cooperação assinado com a SEMAS-Pará
Uma parceria para apoiar as ações de monitoramento do Centro Integrado de Geoprocessamento e Monitoramento Ambiental (Cimam) foi assinada, nesta sexta-feira (18), entre a Secretaria de Estado do Meio Ambiente e Sustentabilidade (Semas), Aliança Internacional para a Biodiversidade (Alliance of Bioversity International) e o CIAT.
Suscríbete a nuestro boletín
Boletines
