
Conectando el espacio con la comunidad:
Información geoespacial para mejorar la toma de decisiones ambientales en la Amazonia
SERVIR-Amazonia es el más reciente de los centros regionales que opera la iniciativa SERVIR.
Con financiación de USAID y con el apoyo científico y tecnológico de la NASA, SERVIR-Amazonia es implementado por la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y una red de socios locales e internacionales que trabajan en pro de la región Amazonia, principalmente el Spatial Informatics Group (SIG), Conservación Amazónica (ACCA), el Instituto de Manejo y Certificación Forestal y Agrícola (IMAFLORA) y Fundación EcoCiencia. Leer más

Noticias
22 representantes de instituciones colombianas finalizan con éxito el Programa de Fortalecimiento de Capacidades en Tecnologías Geoespaciales
Durante una cálida ceremonia que contó con la presencia de Luis Ernesto Rodríguez, Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia - UNAL, el pasado agosto se certificó a 22 alumnos en herramientas y tecnologías geoespaciales para...
Empoderando mujeres de la Amazonia y el Caribe en monitoreo de manglares y herramientas de liderazgo
El empoderamiento de las mujeres en las áreas de las ciencias y tecnología es uno de los ejes transversales del Programa SERVIR-Amazonia. En este sentido, se realizó un nuevo taller en agosto pasado denominado “Empoderando a las mujeres en el monitoreo de manglares y...
Bill Nelson, Administrador de la NASA, explora el progreso de SERVIR-Amazonia en el campus de la Alianza de Bioversity International y el CIAT
Bill Nelson, Administrador de la NASA y ex senador de los Estados Unidos, visitó el campus de la Alianza de Bioversity International y CIAT en Palmira, Colombia, a principios de agosto. Acompañado por una delegación de la agencia espacial, representantes de la Agencia...
Servicios
Vistazo a nuestros servicios geoespaciales, dé clic en el póster para verlo en detalle

Herramientas geniales
Información técnica oportuna, en formatos fáciles de entender
Conoce a nuestro equipo
La gente de SERVIR-Amazonia pretende mejorar la capacidad local para aprovechar los datos satelitales y la información geoespacial y así fomentar el manejo sostenible de los recursos naturales en toda la Amazonia.
Áreas de servicios
SERVIR-Amazonia trabaja en cuatro áreas temáticas con el objetivo de empoderar a los actores de la región para monitorear y comprender los cambios ambientales en tiempo casi real, evaluar las amenazas climáticas y responder rápidamente a los desastres naturales.


Riesgos de Sequía e Incendios


Agua y Desastres Relacionados con el Agua


Tiempo y Clima


Cobertura del Suelo, Cambio de Uso del Suelo y Ecosistemas
¿Qué es SERVIR-Amazonia?
Galería de fotos
Lo que tuiteamos
Lo que leemos
- La ‘I Cumbre Amazónica de Periodismo y Cambio Climático 2022’ estará en la 9.ª edición de la Semana de América Latina y el Caribe
- Fulbright Amazonia Initiative 2022-2024
- #SERVIRAmazonia : 22 mujeres latinoamericanas SIG fortalecen sus capacidades de liderazgo y toma de decisiones en el trabajo, en la Universidad Estatal de Arizona
- Using your own data in CEO: Connecting GEE raster data
- Seeds of hope: How nature inspires scientists to confront climate change
- Home - Caribbean Meteorological Organization
- Home
- Land Management Division
- IMA - Institute of Marine Affairs
- Suriname and US collaborate to deal with the impact of climate change
Suscríbete a nuestro boletín
