Cinco experiencias de Perú y Brasil, protagonizaron última sesión del foro sobre Ciencia Ciudadana y Mapeo Participativo

Cinco experiencias de Perú y Brasil, protagonizaron última sesión del foro sobre Ciencia Ciudadana y Mapeo Participativo

Ver los resúmenes anteriores: Sesión 1: “Voluntarios Digitales” Sesión 2:  “Tecnología geoespacial y pueblos indígenas” Sesión 3: “Herramientas para agilizar la toma de decisión sobre el manejo territorial” Introducción al mapeo participativo Carolina de Carvalho...
SERVIR-Amazonia firma acuerdo con el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN)

SERVIR-Amazonia firma acuerdo con el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN)

La colaboración busca el mejoramiento de predicciones hidrometeorológicas y monitoreo de ecosistemas de manglares en Ecuador El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño, (CIIFEN), la Alianza de Bioversity International y el Centro...
Mujeres agricultoras y extractivistas en la Amazonía, ¿qué puede agregar una herramienta SIG a sus vidas?

Mujeres agricultoras y extractivistas en la Amazonía, ¿qué puede agregar una herramienta SIG a sus vidas?

Las mujeres indígenas extractivistas y agricultoras de la Amazonía trabajan con una amplia gama de productos. Cosechan castañas, babasú, extraen aceites, producen harina de yuca, pulpa de frutas, plantan cacao, pimienta, hacen artesanías y cultivan muchos otros tipos...