Noticias
Fomentando el uso de tecnologías geoespaciales para prácticas agrícolas sostenibles en cultivos de cacao y palma aceitera en Perú
En un ejercicio piloto con los cultivos de palma de aceite y cacao, más de 30 participantes de la región de Ucayali y Lima se reunieron en diciembre del 2020 virtualmente en el taller “Mapeo Participativo de Cultivos Utilizando Imágenes de Satélite de muy Alta Resolución» para conocer y retroalimentar la metodología propuesta.
FENAMAD seeks technical assistance from SERVIR-Amazonia to further improve indigenous territorial monitoring of environmental crime
The Madre de Dios Native Federation (FENAMAD) is the umbrella organization of the indigenous peoples of the Madre de Dios watershed in southeastern Peru. Recently, they are coordinating efforts with the Amazon Basin Conservation Association (ACCA) to monitor illegal gold mining in Madre de Dios, Peru in the framework of the development of an ongoing SERVIR-Amazonia service.
Fundación EcoCiencia, nuevo socio principal de SERVIR-Amazonia en Ecuador
SERVIR-Amazonia tiene el placer de dar la bienvenida a la Fundación EcoCiencia como nuevo socio principal del Programa en Ecuador. Así se expande el Consorcio constituido por la organización líder Alianza de Bioversity International - CIAT (Colombia), el Spatial...
Colaboración internacional desarrollará tecnología de alto impacto para enfrentar problemáticas entorno a recursos hídricos en la Amazonía
A través de la firma de un Memorándum de Entendimiento, la Universidad de Ingeniería y Tecnología del Perú (UTEC), la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), y Conservación Amazónica-ACCA, manifiestan su voluntad y compromiso de colaboración para desarrollar tecnologías que permitan conocer mejor el comportamiento de los ríos en la Amazonia.
Patricia Cota Gomes: La ingeniera con alma indígena
Cuando ingresó al Instituto de Manejo Florestal e Agrícola (IMAFLORA) hace casi 20 años, la joven ingeniera y Master en manejo de bosques tropicales Patricia Cota Gomes no podía imaginar que estaría a cargo de uno de los proyectos más importantes para la valorización...
Nueva alianza de SERVIR-Amazonia en Perú con El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), suscribió un acuerdo que permitirá establecer una plataforma de colaboración interinstitucional para desarrollar acciones de monitoreo de los eventos hidrológicos...
Ganadores caleños del Space Apps Challenge con talento de exportación
Luego de una minuciosa e intensa evaluación de los proyectos por parte de los jurados, se dieron a conocer los equipos caleños que, junto a los ganadores de Medellín y Popayán, representarán a Colombia en el certamen global tras haber completado exitosamente el Space...
SERVIR-Amazonia’s Africa Flores award-winning career recognized in «Breakthrough Women in Science» video
NASA's Earth Science Applied Sciences Program featured SERVIR-Amazonia's Africa Flores whose award-winning career was recently recognized in the "Breakthrough Women in Science" video series of Science Friday. Africa Flores is the land cover land use change thematic...
Sé que usted sabe más, pero tiene un problema… es mujer
Este artículo se basa en un rico intercambio sostenido con Lorena Ortiz, Claudia Olarte, Carol Franco, Katerine Vergara (todas ellas del IDEAM de Colombia); Kelly Salcedo (SERFOR, Perú); y María Trujillo (ProBosques, Perú), quienes compartieron sus puntos de vista en...
Gobiernos Autónomos Descentralizados mejoran su capacidad para preparar sus Planes de Desarrollo Territoriales
Como parte de la implementación del Programa SERVIR-Amazonia en Ecuador, CONGOPE (Consorcio De Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador) presentó una solicitud para desarrollar un programa de capacitación en sistemas de información geoespacial (SIG) para...
Suscríbete a nuestro boletín
Boletines
